Escrito por: EL ESPECIALISTA

Analista, Investigador y Asesor centrado en el equipamiento profesional táctico, policial y militar. Trabajador del Sector de la Defensa y la Seguridad con la carrera de Geografía e Historia empezada y esperando a ser terminada. Coleccionista, Comprador y Vendedor de equipamiento militar y de seguridad. Apasionado de la Militaria, la Historia militar, la Geopolítica y los Conflictos armados como objeto de estudio.
REVISION-Cartera-Bloqueador-RFID-Tasmanian-Tiger-Review-Revision-Completa-Español
30 Jun, 2021

🧾 INTRODUCCIÓN

El propósito de esta publicación es la de orientar a todo aquel interesado en adquirir esta cartera y enseñarle lo que se va a encontrar a la hora de su compra, para que tome la mejor decisión en función de si le interesa lo que ve o no.

Tras algo más de 2 años utilizándola, en esta publicación no solo analizaremos en profundidad la cartera de Tasmanian Tiger con bloqueador de RFID, sino que también veremos de qué se trata esta tecnología y por qué debemos de tener en cuenta su bloqueo para evitar fugas de datos y robos en nuestras tarjetas.

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA RFID?

Valiéndonos de la definición que da Wikipedia acerca de RFID: «RFID o identificación por radiofrecuencia (del inglés Radio Frequency Identification) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remotos que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o transpondedores RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. Las tecnologías RFID se agrupan dentro de las denominadas Auto ID (automatic identification, o identificación automática).

Las etiquetas RFID (RFID tag en inglés) son unos dispositivos pequeños, similares a una pegatina, que pueden ser adheridas o incorporadas a un producto, un animal o una persona. Contienen antenas para permitirles recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID. Las etiquetas pasivas no necesitan alimentación eléctrica interna, mientras que las activas sí lo requieren.1​ Una de las ventajas del uso de radiofrecuencia (en lugar, por ejemplo, de infrarrojos) es que no se requiere visión directa entre emisor y receptor.»

Por tanto, deducimos que un BLOQUEADOR DE RFID es aquel que se entromete entre una de estas «pegatinas» y un lector, evitando así que puedan leer nuestras tarjetas y carnets sin que nosotros le demos acceso consciente.

Con el auge del pago contactless debido a la pandemia del 2020 surgieron algunos artículos desmitificando el que se puedan leer tarjetas tan fácilmente como se pensaba hasta entonces. Sin embargo, y dejando claro desde un primer momento que no tengo ni puta idea, que soy desconocedor de este tipo de tecnologías y que tampoco es algo que me presente un interés especial, no hay que ser muy avispado para darse cuenta que todas estas noticias de medios diferentes son un copia y pega las unas de las otras. Solo hay que ver las fechas y las horas a las que fueron publicadas, así como la estructura y las palabras claves que presentan dichos escritos (Y eso en los casos que se han dignado a cambiar las palabras, porque hay algunos medios que es un copia y pega literal). Por tanto, no es demasiado descabellado el pensar que si el autor original de la primera publicación se ha equivocado en algo, el resto han seguido replicando su error como papagayos, únicamente para tener una noticia/artículo que publicar. Es por ello que no confiero especial relevancia a este tipo de informaciones, y que considero que, si bien se trata de una cuestión de distancia entre un lector y una «pegatina» RFID, un arrimón en un transporte público no es algo demasiado raro en determinados servicios, de la misma forma que mucha gente no suele revisar sus cuentas a menudo y no se daría cuenta que le han cobrado «1.63€».

📋 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA CARTERA DE TASMANIAN TIGER CON BLOQUEADOR DE RFID

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

DIMENSIONES CERRADA

11x3x14 cm

PESO

91 g

DIMENSIONES ABIERTA

22×1.5×14 cm

CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS

DISEÑO

Su diseño evoca a lo militar. Tanto por colores como por su morfología. Cuenta con bastantes bolsillos (Recomendamos la visualización de la revisión en vídeo para hacerse una idea mejor de la disposición de los mismos). Al respecto destaca la solapa plástica que permite enseñar carnets identificativos de una forma bastante cómoda y rápida, la cual además hace efecto ventosa con hasta 2 carnets. Dispone también de 2 compartimentos para billetes5 compartimentos principales para carnets/tarjetas y otros 2 compartimentos adicionales genéricos. Dispone también de un monedero que personalmente no me ha convencido, aunque hablaremos de ello más en detalle en la sección de FORTALEZAS Y DEBILIDADES.

COLORES/ PATRONES DE CAMUFLAJE DISPONIBLES

Esta cartera está disponible en los siguientes colores:

  • Verde oliva
  • Negro.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

MATERIALES

Los materiales empleados para la construcción de la cartera de Tasmanian Tiger son de primera calidad. Para el bloqueo de RFID se utiliza una capa de  CRYPTALLOY®, mientras que la tela es un tejido de nylon CORDURA® y las cremalleras son YKK.

CONSTRUCCIÓN

La tarjeta de Tasmanian Tiger con bloqueador de RFID (Y me imagino que con la normal que no lo trae también pasará lo mismo) está construída de una forma robusta, con materiales de buena calidad, costuras bien hechas y bien rematadas.

Al respecto hemos de recordar que la cordura acaba expandiéndose levemente con el uso, por lo que al principio notaremos que las tarjetas quedan bastante bien retenidas (e incluso llegando a costar sacarlas las primeras veces), esto irá desapareciendo con el uso y el tiempo pero sin llegar a quedar sueltas del todo. Simplemente entrarán y saldrán más fácil.

🧪 PRUEBAS REALIZADAS PARA ANALIZAR LA CARTERA RFID DE TASMANIAN TIGER

En MilitariaGeneral queremos ofrecer revisiones de calidad basadas en evidencias.
Por ello, realizamos unas pruebas determinadas para poder analizar objetivamente la calidad del material a analizar. Si desea más información de dichas pruebas, visite el apartado de 🧪 PRUEBAS ESTANDARIZADAS PARA EL ANÁLISIS DE MATERIALES para obtener más datos sobre como las hacemos y en que criterios y premisas nos basamos.

Las pruebas serán realizadas próximamente…

💬 EXPERIENCIA PERSONAL CON LA CARTERA CON BLOQUEADOR DE RFID DE TASMANIAN TIGER

He de comentar que la cartera de Tasmanian Tiger con bloqueador de RFID es bastante grande para quien no está acostumbrado a portar carteras de este tamaño. De echo, cuando la recibí me costó unos cuantos meses acostumbrarme. Por ello, recomiendo encarecidamente el considerar el tamaño de la misma, cuyas dimensiones tanto abiertas como cerradas hemos puesto anteriormente. Recomendamos transpasar al papel estas dimensiones para que pueda apreciarlo físicamente y ver si está dispuesto a cargar con ella.

En cuanto a su desempeño he de decir que estoy bastante satisfecho con ella. A pesar de llevar algo más de 2 años rozándose continuamente en bolsillos y contra otros objetos duros como llaves, linternas y demás, las costuras están intactas, apenas hay «pelillos» sueltos y la cremallera sigue corriendo por su carro como el primer día.

En cuanto a la distribución de compartimentos se me ha hecho muy acertada. Permite disponer del dinero, las tarjetas y otros objetos de una forma bastante cómoda y práctica. Sin embargo creo que el monedero hay que arreglarlo, porque no es lógico que se vayan saliendo las monedas pequeñas si no andamos con cuidado.

Creo que si busca una cartera para toda la vida, esta es una opción excepcional. Y si no quiere pagar entre 20 y 25€ que vale la cartera con bloqueador de RFID, que sepa que tiene disponible también una opción sin este bloqueador por entre 10 y 15€.

✅ FORTALEZAS Y DEBILIDADES ❌

A continuación, un desglose de los pros y las contras de la cartera de Tasmanian Tiger. Pinchando en el icono de «+» podrá obtener más detalles.

FORTALEZAS

CARTERA SUMAMENTE DURADERA

Tras algo más de 2 años utilizándola, he de admitir que se trata de una cartera extremadamente resistente. Le he dado bastante caña, ha estado rozándose contínuamente, he estado maltratando la cremallera durante estos dos años e incluso sacando y metiendo llaves y otros elementos metálicos que hubieran desgarrado o marcado la tela de otras muchas carteras. Y sin embargo, no presenta ni un simple descosido ni ningún «pelillo» relevante suelto. Porque sí, tiene algún que otro pelillo suelto, pero t anto por tamaño como por cantidad no es ni mucho menos relevante como para mencionarlo. Está un 99% igual que como vino el primer día.

BUENA CANTIDAD DE COMPARTIMENTOS

Aunque haya únicamente 5 huecos en su tarjetero, cuenta con otros muchos más repartidos, los cuales son bastante útiles (a excepción del monedero)

LA SOLAPA PLÁSTICA ES UNA AUTÉNTICA MARAVILLA

La solapa plástica que trae para portar carnets o tarjetas identificativas es una auténtica maravilla. El plástico con el que está hecho hace efecto ventosa con las tarjetas de su interior, por lo que es prácticamente imposible que se muevan de ahí aún zarandeando la cartera.

Al poder desplegarse es ideal para poder portar un carnet o tarjeta identificativa y poder enseñarlo sin tener que sacarlo, aunque el lector ha de saber que aún así, por ejemplo en el caso del DNI,  es posible que nos pidan que lo saquemos para verificar su autenticidad. Sin embargo esto ya no es culpa de la cartera sino que se debe a un simple procedimiento de seguridad. Sea como fuere, la solapa plástica es sumamente útil.

DISEÑO ÓPTIMO

Una de las cosas que más me gustan de los materiales bien diseñados es el como se aprovechan todas las oportunidades de los mismos. Y esto es lo que pasa precisamente con el diseño de la cartera de Tasmanian Tiger, ABSOLUTAMENTE TODO EL ESPACIO SE APROVECHA.

❌DEBILIDADES

EL CIERRE DEL MONEDERO ES POCO FIABLE

El único defecto real que le achaco a esta cartera es el cierre que tiene para el monedero. El velcro que trae se queda corto para agrupar la extensión del mismo, por lo que cuando se llevan bastantes monedas pueden llegar a caerse si no se tiene el suficiente cuidado.

He estado experiementando este problema y he de decir que pasa sobre todo con las monedas de 1, 2, 5, 10 y 20 céntimos de euro debido a su tamaño. De todas formas, esto lo podemos subsanar cosiendo la parte superior del mismo, tal y como explicaremos en el apartado de POSIBLES MODIFICACIONES PARA MEJORAR LA CARTERA DE TASMANIAN TIGER..

HUECO PARA POCAS TARJETAS/CARNETS

Si bien es cierto que podemos guardar más en diferentes compartimentos de las mismas,  esta cartera únicamente tiene hueco para 5 carteras/carnets en su compartimento principal.

📸 IMÁGENES DE LA CARTERA

🛒 OPCIONES DE COMPRA RECOMENDADAS

DECLARACIÓN DE TRANSPARENCIALos siguientes enlaces de compra son enlaces de referido. Esto significa que por su compra, MilitariaGeneral se llevará un pequeño porcentaje sin que ud. pague ni un céntimo más. Las ganancias que obtengamos con ello serán destinadas a pagar el alojamiento de la página web y comprar el material que en ella enseñamos.

*Si encuentra el enlace de compra caído, por favor, envíenos un mensajea través de RRSS, y le ofreceremos una solución lo antes posible.

CARTERA DE TASMANIAN TIGER CON BLOQUEADOR DE RFID

💱 PRECIO RECOMENDADO: 20-25€

CARTERA SIMPLE DE TASMANIAN TIGER

La diferencia principal respecto a la anterior cartera está en que esta no posée ningún bloqueador de RFID.

💱 PRECIO RECOMENDADO: 10-15€

🔧 POSIBLES MODIFICACIONES PARA MEJORAR LA CARTERA DE TASMANIAN TIGER

AÑADIR CORDÓN O RABIZA A LA CREMALLERA

Uno de los grandes problemas que tiene esta cremallera es que al ser tan pequeña puede llegar a quedar «escondida» al final y al principio del carro, por lo que una idea interesante para que sea más cómodo el cogerla para abrir/cerrar es agregarle un cordón o una rabiza. All respecto recomendamos el cordón de nylon (falso paracord) verde de Web-Tex

COSER LA PARTE SUPERIOR DEL MONEDERO

Una de los grandes contras que tiene esta cartera de Tasmanian Tiger es el monedero, y es que al ser este expandible y al tener un cierre tan limitado, no es difícil que se nos desvorden las monedas si no tenemos cuidado. Por ello, una solución práctica es la de coser los extremos superiores para evitar que el monedero se expanda tanto, para crear con la costura un freno físico que evite que puedan pasar las monedas a través. De todas formas esto quedará mejor explicado en el vídeo.

⏱️ ACTUALIZACIÓN A POSTERIORI

A continuación, el lector podrá encontrar una lista actualizada de todo lo que vaya sucediendo con el producto revisionado, de tal manera que pueda tener toda la información en tiempo real.

En el supuesto caso de que se descosiera el botón de la esquina izquierda de la junta de la trócola, el lector lo sabrá el mismo día.

📜 FUENTES Y MATERIALES CONSULTADOS