🔎 MULTIHERRAMIENTA 6E6 (6Э6) | REVISIÓN
ÍNDICE
- 1 🔎 MULTIHERRAMIENTA 6E6 (6Э6) | REVISIÓN
- 1.1 🧾 INTRODUCCIÓN
- 1.2 📋 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA 6E6 (6Э6)
- 1.3 🧪 PRUEBAS REALIZADAS PARA ANALIZAR LA 6E6 (6Э6)
- 1.4 ✅ FORTALEZAS Y DEBILIDADES❌
- 1.5 📸 IMÁGENES DE LA 6E6 (6Э6)
- 1.6 🖼️ REFPICs (IMÁGENES Y VÍDEOS DE REFERENCIA)
- 1.7 💬 EXPERIENCIA PERSONAL CON LA 6E6 (6Э6)
- 1.8 🛒 OPCIONES DE COMPRA RECOMENDADAS
- 1.9 📺 VÍDEO: « ** »
- 1.10 ⏱️ ACTUALIZACIÓN A POSTERIORI
- 1.11 📜 FUENTES Y MATERIALES CONSULTADOS
Escrito por: EL ESPECIALISTA
🧾 INTRODUCCIÓN
Hoy vamos a hacer la revisión de la multiherramienta del Programa Ratnik ruso, más conocida por su nombre dentro del índice GRAU: 6Э6 (latinizado como 6e6)
SOBRE EL PROGRAMA RATNIK RUSO
En pocas palabras, se trata de un programa de modernización del equipamiento para la infantería rusa, aunque si quiere saber más del mismo, le recomendamos que pinche en la siguiente imagen para leer la publicación exclusivamente dedicada al Programa ratnik ruso.
📋 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA 6E6 (6Э6)
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Dimensiones totales
Con funda: 4.3X4.5X16cm
Sin funda: 3.3×2.5×15.7cm
PESO EN VACÍO
Con funda: 350g
Sin funda: 292g
LAS HERRAMIENTAS DE LA 6E6 (6Э6)
Le recomendamos que utilice la publicación de instagram de arriba para ir comprobando la localización de las herramientas en la multiherramienta. Los números hacen deferencia a su localización en la misma.
(1) – Alicate con bloqueo
(2) – Mordaza (Aproximadamente 5 mm de diámetro)
(3) – Corta alambres
(4) – Corta alambres más gordo
(5) – Destornillador Philips (O de estrella)
(6) – Punzón (con agujero fiador)
(7) – Hoja cortante de 10.9 cm de largo. Con seguro.
(8) – Hoja de sierra doble, con una parte más basta para madera, y otra menos pronunciada para lo que parece ser fibra de vidrio, chapa o algo así… Además también incluye un cortacabos al final de la misma, y un abrelatas, aparte de una regla de 10 cm a lo largo de la hoja.
(9) – Clip para enganchar la multiherramienta.
(10) – ¿Rompecocos?*
* Ponemos los de rompecocos entre interrogaciones porque viendo la forma que tiene no lo parece, porque tiene demasiada superficie de contacto como para funcionar como tal. Una cosa es segura, y es que alguna función ha de tener. No creemos que se desperdicie metal en una pieza parte de un contrato militar, donde cada rublo cuenta a la hora de la adquisición de materiales.
COMO SE UTILIZAN ALGUNAS HERRAMIENTAS DE LA 6E6 (6Э6)
Escribimos este apartado porque a simple vista, sin haber cacharreado mucho con la multiherramienta, hay algunas herramientas como son el destornillador Philips o el punzón que resulta algo complejo el sacarlos.
- Para desbloquear el alicate, lo que hay que hacer es presionarla hacia dentro para poder bajar manualmente la uña que la retiene por abajo.
- Para sacar el destornillador Philips, lo que hay que hacer es desplegar el alicate por completo para que esta choque con el destornillador y lo mueva, de tal manera que se pueda coger con la mano.
- Para sacar el punzón hay que hacer lo mismo que comentamos en el apartado anterior, con la única diferencia de que para esto hay que hacerlo con la uña de la siguiente manera: Lo primero es desbloquear completamente el alicate, para que la uña que la retiene quede completamente libre, y luego (poniendo la parte del alicate hacia arriba y el rompecocos hacia abajo), empujar la uña hacia arriba para que empuje por el otro lado parte del punzón, y poder cogerlo con la mano.
De todas maneras, en la revisión en vídeo se muestra más gráficamente.
CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS
DISEÑO
Es más fea que pegarle a un padre con un calcetín sucio. Se trata de una multiherramienta orientada y diseñada para uso militar, por lo que la estética no parece que sea un elemento en lo que se haya prestado demasiada atención. Se trata de una estructura de acero, con 2 cachas de plástico coloreado.
COLORES/ PATRONES DE CAMUFLAJE DISPONIBLES
Actualmente está disponible en 2 colores: Verde (con la funda en EMR) y rosa (con la funda en rosa cerdo).
No se trata de una navaja comercial en sí, sino que como dijimos anteriormente, forma parte de un programa de equipamiento militar, por lo que no se busca que sea competitivo a nivel mercantil, sino cumplir de la mejor forma posible con el contrato que hayan firmado con el ministerio de defensa ruso, ofreciendo un productro que cumpla con las exigencias marcadas, al menor coste posible.
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
MATERIALES
No hemos conseguido encontrar de que clase de materiales está compuesta esta multiherramienta, el único dato relevante al respecto es la dureza del acero empleado: que se sitúa entre 56 y 58 en la escala de Rockwell.
CONSTRUCCIÓN
Está bastamente construída, y eso se nota en los acabados de la misma. No parece estar muy bien rematada para evitar el óxido, y de echo al enviarlo lo embadurnaron en MUCHÍSIMA grasa (Cosmoline) para evitar que se oxidase por el camino. Tanto es así que al recibirla tuvimos que desmontarla para poderla limpiar adecuadamente.
SOBRE EL COSMOLINE.
El lector ha de saber que el Cosmoline (También referido como Cosmolina) se trata de una especie de grasa base de petróleo que se emplea para evitar la corrosión en objetos metálicos. Aunque Cosmoline sea una marca comercial estadounidense, la militaria rusa ha utilizado esta grasa para proteger del óxido elementos metálicos mientras estos han sido almacenados. Es un tratamiento barato y muy efectivo, pero la contrapartida es que para quitarla es un dolor de huevos, hablando claro… y esa es la parte que nos tocará a nosotros como usuarios finales.
Hay bastantes métodos para quitar el cosmoline, aunque todo dependerá del espacio que tengamos para hacerlo, del objeto que vayamos a tratar (No es lo mismo tratar maderas que metales o plásticos, ya que dependiendo del material que vayamos a limpiar podremos o no usar unos químicos u otros). Los más utilizados son el WD-40, la limpieza manual con agua caliente (El punto de fundición del Cosmoline se estima entre los 113 y 125ºC, por lo que habrá que tener cuidado con no quemarnos). Si la pieza a limpiar es relativamente sencilla y no hay mayor peligro de alteración química de la pieza como es en el caso de las herramientas manuales (como es este caso), una forma sencilla, barata y casera de limpiarla es utilizando agua caliente a la que habremos añadido sal para aumentar su punto de ebullición y que sea más fácil eliminar la grasa. Hay que tener en cuenta que el agua salada es un corrosivo, por lo que después de haber eliminado todo el Cosmoline tendremos que sumergirla en agua dulce y luego tratar la pieza contra la corrosión. NO PODEMOS RECOMENDAR ESTE MÉTODO PARA PIEZAS METÁLICAS MÁS COMPLEJAS COMO SON LAS DE LAS ARMAS DE FUEGO. Otro método que supuestamente funciona bastante bien según las recomendaciones de gente entendida en la materia es el uso de los White Spirit, aunque no podemos aventurarnos a dar nuestra opinión al respecto porque nunca lo hemos utilizado. Dejamos al lector la tarea de elegir que método de limpieza es la mejor para el objeto que quiera limpiar, y le recordamos que dependiendo de la naturaleza de dicha pieza, así como de los materiales de los que esté compuesta habrá de tener más o menos cuidado al utilizar uno u otro producto.

EL POUCH DE LA 6E6 (6Э6)
Se trata de un pouch molle, (En patrón de camuflaje o rosa en función del color que se compre) de 6×1 (Tiras molle verticales x Tiras molle horizontales), En cuanto al sistema de acople en webbing molle, a diferencia de lo que estamos acostumbrado en otros pouches, este no tiene clip ninguno, sino que la tira en sí se trata de una tira rígida de tela y plástico, al igual que el resto de pouches de los chalecos portaequipos 6Sh11X del programa Ratnik (6Sh112, 6Sh116 Y 6Sh116).
En cuanto al sistema de apertura del mismo, aparte de traer un clip, también va por velcro.
Además, en la parte derecha del mismo (si lo miramos de frente), hay un pequeño compartimento adicional donde trae una pequeña piedra de afilar (o lima fina, realmente no sabemos lo que es.)
Sobre la calidad de construcción de este pouch… sinceramente he visto pouches chinos mejor acabados y que seguramente hayan costado menos. Solo hay que ver las costuras torcidas y los velcros fuera de sitio o mal cortados para darse cuenta. Sin duda, es uno de esos productos que solo los cuñados vanagloriarían, a menudo con excusas como «material rudo y resistente», como si eso fuera sinónimo de hacerlo mal.
🧪 PRUEBAS REALIZADAS PARA ANALIZAR LA 6E6 (6Э6)
En MilitariaGeneral queremos ofrecer revisiones de calidad basadas en evidencias.
Por ello, realizamos unas pruebas determinadas para poder analizar objetivamente la calidad del material a analizar. Si desea más información de dichas pruebas, visite el apartado de 🧪 PRUEBAS ESTANDARIZADAS PARA EL ANÁLISIS DE MATERIALES para obtener más datos sobre como las hacemos y en que criterios y premisas nos basamos.
PRUEBA Nº ** – **
Pruebas pendiente de de realización.
✅ FORTALEZAS Y DEBILIDADES❌
A continuación, un desglose de los pros y las contras de la multiherramienta 6E6 (6Э6) . Pinchando en el icono de «+» podrá obtener más detalles.
✅FORTALEZAS
MULTIHERRAMIENTA TEMÁTICA
Forma parte del programa Ratnik ruso, por lo que si quiere tener la multiherramienta de este programa, ya sea por fetichismo o porque te gusta la recreación, es única y no hay alternativas…
SUPUESTAS ESPECIFICACIONES MILITARES
Las especificaciones militares son un determinado de características durabilidad, resistencia, aguante y función que han de cumplir todo equipo que sea fabricado para el mundo de la milicia. y decimos supuestas, porque realmente no hemos* encontrado ningún tipo de documento oficial que lo afirme, ni ningún marcaje que me pueda hacer pensar que las tiene… en este caso me estoy guiando por la intuición derivada de tener el producto en la mano.
INDESTRUCTIBLE, SI SE CUIDA...
Se trata de una multiherramienta que por su construcción está pensada para durar, más no por sus materiales.
Hay que mantenerla y evitar que se oxide si queremos que se mantenga en el tiempo.
Como cualquier cuchillo y herramienta similar… recomendamos guardarla fuera de su funda, en lugares secos y aireados y en caso necesario tratarla con aceite/grasa.
DEBILIDADES
NO ES CARA, PERO NO ES FÁCIL DE CONSEGUIR
No es una multiherramienta excesivamente cara. Sin embargo, el simple hecho de tener que importarla desde Rusia puede hacer que el precio se incremente sustancialmente debido a los portes y a las aduanas. La complicación adicional para conseguirla hace que recomendemos encarecidamente el considerar realmente si le vale la pena el comprarla o mejor decantarse por otra opción más fácil de conseguir.
LA HOJA DE CORTE ES DEMASIADO LARGA PARA ESPAÑA
Teóricamente en España es legal, pero solo por 1-2mm… y al ser tan poco ese margen es mucho más probable que podamos tener problemas con ella a la hora de portarla.
EL POUCH ESTÁ RIDÍCULAMENTE MAL CONSTRUÍDO
Costuras torcidas, velcros sobredimensionaos y mal cortados, tela torcida.. es un pouch funcional, pero tiene unas terminaciones terribles.
ALGUNAS HERRAMIENTAS SON DIFÍCILES DE SACAR
Tanto el punzón como el destornillador son difíciles de sacar: Y esto se debe al diseño, que quizá por intentar meter lo máximo en el menor espacio posible hayan prescindido del poder utilizar la multiherramienta con comodidad.
TENDENCIA A LA OXIDACIÓN
Tras aproximadamente tenerla guardada en su funda durante el confinamiento del 2020, al sacarla para revisar su estado nos hemos dado cuenta que tenía varias motas de óxido en algunas partes metálicas.
📸 IMÁGENES DE LA 6E6 (6Э6)
- Próximamente…
🖼️ REFPICs (IMÁGENES Y VÍDEOS DE REFERENCIA)
Próximamente…
💬 EXPERIENCIA PERSONAL CON LA 6E6 (6Э6)
Tengo esta multiherramienta desde aproximadamente 2 años. La compré más por aprovechar la situación (tenía un vale descuento para un vendedor de eBay que me la dejaba a muy buen precio), por lo que aproveché para comprarla para utilizarla en conjunción con el chaleco 6Sh117, y de paso mostrárosla, aprovechando que hasta a fecha de escritura de esta publicación no hay ninguna revisión en español de la misma.
Si tuviera que dar mi veredicto acerca de la misma, tras tenerla durante estos dos últimos años, usarla de vez en cuando, valorando el riesgo y las complicaciones adicionales que hay que pasar para poder importarlas desde Rusia, así como un precio nada atractivo a día de hoy, no creo que valgan para nada la pena a excepción de satisfacer algún capricho personal relacionado con la temática militar rusa o la recreación histórico-militar. Si el lector está considerando el comprarla pensando en fines prácticos, he de recomendarle que desista y que valore otras multiherramientas de marcas más conocidas como Leatherman o Victorinox, que más o menos por el mismo rango de precios tienen multiherramientas mil y una veces más versátiles, útiles y con menos complicaciones para adquirirlas que con la 6e6.
No es que se trate de una multiherramienta mala… pero sinceramente, consideramos que por el mismo precio hay alternativas muchísimo mejores, con menos tendencias a la oxidación, igual de duras e incluso mucho más funcionales.
🛒 OPCIONES DE COMPRA RECOMENDADAS
DECLARACIÓN DE TRANSPARENCIA: Los siguientes enlaces de compra son enlaces de referido. Esto significa que por su compra, MilitariaGeneral se llevará un pequeño porcentaje sin que ud. pague ni un céntimo más. Las ganancias que obtengamos con ello serán destinadas a pagar el alojamiento de la página web y comprar el material que en ella enseñamos.
💱 PRECIO RECOMENDADO: 40-50€
*Si encuentra el enlace de compra caído, por favor, envíenos un mensajea través de RRSS, y le ofreceremos una solución lo antes posible.

📺 VÍDEO: « ** »
Próximamente…
⏱️ ACTUALIZACIÓN A POSTERIORI
A continuación, el lector podrá encontrar una lista actualizada de todo lo que vaya sucediendo con el producto revisionado, de tal manera que pueda tener toda la información en tiempo real.
En el supuesto caso de que se descosiera el botón de la esquina izquierda de la junta de la trócola, el lector lo sabrá el mismo día.
- 14/02/2020 – Fecha de publicación original. Sin novedad.
- 9/12/2020 – Tras una revisión al equipo, he detectado algunas motas de óxido en algunas partes de la multiherramienta. He procedido a limpiar y engrasar, a ver cuanto aguanta.
📜 FUENTES Y MATERIALES CONSULTADOS
- Todo la información aquí expuesta está basada principalmente en nuestro uso y experiencia personal con la 6e6 (6Э6)